samedi 7 février 2015

Reflexión Personal - El papel de las nuevas tecnologías móviles como ayuda al fisioterapeuta en el manejo y prescripción de tratamientos

 Hoy en día, las nuevas tecnologías están cada vez más presentes: tanto en nuestras vidas privadas como en nuestra vidas profesionales. Estas tecnologías móviles se fueron incorporando poco a poco en el mundo de los fisioterapeutas. Actualmente se usan para el manejo y prescripción de tratamientos.Las herramientas son cada vez mas variadas debido a los beneficios que proporciona al facilitar todo tipo de información. Algunas de las aplicaciones que se pueden hacer son: ponerse en contacto con otros profesionales de la salud y realizar colaboraciones. También permite la búsqueda de todo tipo de información, la realización de tutorías, foros de discusión, cursos de educación virtuales y diversas formas de difundir la fisioterapia. Así, no solamente el fisioterapeuta puede transmitir su información pero puede también intercambiar con otros profesionales y así continuar instruyéndose constantemente.Por otro lado, estas tecnologías le permitirán mejorar su relación con su paciente. Es decir, si quiere realizar una técnica o no sabe como expresarse claramente con su paciente, podrá hacerlo a través de ellas. Además, podrá realizar un seguido del tratamiento. En el caso que el paciente tengo una movilidad reducida o por un motivo u otro tenga dificultad en ir a las sesiones de fisioterapia, se podrá hacer con dichas tecnologías.

Aunque las nuevas tecnologías tienen muchos beneficios es importante tener en cuanta que puede existir algunos riegos si no se utilizan de forma apropiada. Debe existir una educación tanto del fisioterapeuta como de su paciente, es decir debe haber una conciencia de ciertas medidas preventivas. Es decir, el fisioterapeuta debe tener el consentimiento del paciente para cualquier publicación relativa a su enfermedad. Además, si el profesional quiere realizar videos o fotografías, debe asegurarse de que tenga una finalidad y permitirá así ayudar a el o futuros profesionales.

Otro punto importante de mencionar es que las nuevas tecnologías están evolucionando muy rápidamente y cambian constantemente. Algunos trabajadores se enfrentan a muchas dificultades para poder adaptarse a ellas, especialmente los fisioterapeutas mas experimentados. Por lo que, en estos casos no se podrá utilizar para el tratamiento del paciente.

De esta manera, se puede concluir que las nuevas tecnologías que se aplican a la fisioterapia tienen el objetivo de hacer la rehabilitación del paciente mas efectiva y fácil. Pero no se tiene que olvidar que aunque los beneficios son múltiples, el profesional de la salud puede aportar un apoyo y motivación ; además de un calor humano que las maquinas no pueden.  


Tecnica Inhibidora Neuromuscular Integrada - TINI

El Punto Gatillo - PG

Se trata de una zona hiperritable en un músculo asociado a un nodulo palpablen hipersensible, localizado en una banda tensa. La zona es dolorosa a la compresión y puede dar lugar a dolor referido caracterisitico, hipersensible a la presion referida, disfuncion motora y fenomenos autonomicos

Sintomatologia 
- nodulo palpable
- zona dolorosa a la compresion
- dolor referido
- disfuncion motora 
- fenomenos vegetativos 


La tecnica 

1. Palpación
Se trata de un músculo superficial, por lo que haremos una palpación plana. Los dedos están perpendiculares a las fibras, apartamos la piel y deslizamos el dedo a traves de las fibras. 

2. Compresión
- Después de haber localizado un punto gatillo, realizamos una compresión hasta llegar a un dolor de 7-8 (en una escala de 10) acorde al paciente
- Mantenemos hasta que el dolor disminuya haste un 2-3

3. Liberación posicional
- Comprimimos hasta reproducir el dolor de 7-8
- Movilizamos la zona hasta que el dolor disminuya de nueva a un 2-3. 
En general, la posición de alimento se trata de la posición de acortamiento del músculo

4. Estiramiento isometrico
Mantenemos 6 segundos

5. Estiramiento pasivo tipo I
Mantenemos 20-30 segundos

6. Estiramiento pasivo tipo II
Mantenemos 20-30 segundos

7. Revaluación


El músculo 
Extensor radial largo del carpo

Origen: region supracondilea del humero
Inserción: segundo metacarpiano
Accion: flexion del codo, extension de muneca y desviacion radial
Posición de estiramiento: extension del codo, flexion de muñeca y desviacion cubital
Dolor Referido: tercio distal del antebrazo y segundo metacarpiano

Video TINI - Extensor Radial Largo Del Carpo